
Entre los beneficios de patinar se encuentra la salud, sobre todo porque se trata de un ejercicio cardiovascular, y se trabaja mucho la resistencia.
Gracias a una actividad como lo es el patinaje se consiguen beneficios cardiovasculares y musculares, logrando mejorar nuestra salud física.
En el aspecto físico, el cuerpo también se verá beneficiado, ya que, como cualquier deporte cuando se practica de manera constante, se puede perder peso e incluso se puede ganar algo de masa muscular.
Además de la salud física, también tiene beneficios emocionales. El patinar nos ayuda a reducir el estrés, ya que es una actividad muy divertida y recreativa. Nos brinda la oportunidad de socializar y de conocer a personas muy interesantes y apasionadas por este deporte.
A continuación te mencionaremos 9 beneficios de los que consideramos más importantes.
9 beneficios de patinar
- Desarrollas fuerza y resistencia.
- No tiene contraindicaciones para el cuidado de las rodillas, dado que es un deporte de bajo impacto.
- Puedes quemar entre 300 y 500 calorías por 45 minutos de práctica, por lo tanto, si eres constante, es una actividad que te permitirá bajar de peso.
- Te ayuda a tonificar tu cuerpo, en especial glúteos y piernas (cuádriceps, isquiotibiales y pantorrillas), dado que son los músculos que más se trabajan.
- Fortalece el corazón y los pulmones.
- Al igual que otros deportes y actividades físicas, patinar te ayuda a mejorar tu estado de ánimo.
- Trabajas tu capacidad mental, como la coordinación de movimientos y tu capacidad de reacción.
- Es una actividad accesible, ya que existe una gran variedad de disciplinas del patinaje, por lo tanto el mercado de los patines es muy diverso en cuanto a modelos, marcas y precios de patines.
- En la mayoría de los casos se practica el patinaje como una actividad recreativa, por lo tanto te permite socializar y conocer gente nueva, o simplemente disfrutar de una tarde en compañía de tu familia y amigos.
Conclusión
Como podrás darte cuenta, el patinar tiene grandes beneficios para llevar una calidad de vida buena y equilibrada, en cuanto a salud se refiere.
Existen distintos tipos de patinaje, así que puedes probar y experimentar cuál es el que se adapta más a tu personalidad y a tus gustos.
Por ejemplo, el patinaje Fitness puede ayudar con la pérdida de peso, mientras el patinaje Freeskate o callejero puede ser una mejor opción si te gusta el deporte más extremo.
Recomendación para principiantes; sea cual sea la modalidad que practiques, no te olvides de tu equipo de seguridad, siempre utiliza casco y rodilleras como mínimo. Y recuerda practicar de forma segura, nunca pongas en riesgo tu integridad física.
Quizás también te interese:
– Tips antes de comenzar a patinar.
– Cómo elegir tu talla de patines.
– Patines para principiantes.