
Características del patinaje de velocidad
El patinaje de velocidad sobre ruedas es una de las modalidades del patinaje, es una disciplina de ritmo rápido en la que los atletas llegan a alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora.
Como cualquier otro deporte que se practique de manera profesional, el patinaje de velocidad exige de mucho trabajo y preparación física y mental.
Consiste en patinar sobre una pista de patinaje especial en forma de óvalo, en la cual todos los participantes o competidores tienen como finalidad atravesar la meta en el menor tiempo posible. Existen diferentes tipos de competencia, como pruebas de tiempo, carreras de relevos, carrera de puntos, entre otras. Además existen competencias para todo público, como es el caso de los maratones, que generalmente se realizan en las calles de alguna ciudad.
Los deportistas que lo practican requieren un alto acondicionamiento físico, por ello trabajan constantemente sus habilidades, fuerza y resistencia, para tener un excelente desempeño en esta disciplina.



La mayoría de eventos y competencias se llevan a cabo al aire libre, también se pueden realizar en espacios cerrados, aunque es menos habitual.
Existen ciertos lineamientos, como por ejemplo que las ruedas de los patines no excedan de los 110 mm de diámetro, con excepción de los maratones, en esa modalidad se permiten ruedas de hasta 125 mm. Otro factor importante es que los frenos no son permitidos.
Mira este video de un entrenador profesional de patinaje de velocidad:
Patinaje de velocidad / Patines


















Formatos de carrera más populares del patinaje de velocidad
Prueba de tiempo
Está prueba se realiza contra reloj, cada participante patina una distancia entre los 100 y 300 metros, puede ser de forma individual o en parejas, la finalidad es establecer el mejor tiempo posible. Hay otras pruebas que consisten en distancias mucho más largas, que pueden ser de hasta 100 kilómetros. Todas las carreras contra reloj son muy exigentes y desgastantes físicamente.
Carrera de eliminación
En este tipo de carrera la distancia es moderada. El patinador que llegue en último lugar después de la primera vuelta es eliminado de la competencia, y así sucesivamente con las siguientes vueltas, hasta que el grupo de patinadores se va reduciendo a 4 o 5, en este punto el primero que cruce la línea de meta, será el ganador. El número de vueltas para la eliminación de los participantes puede variar, esto se especifica en un principio.
Carrera de puntos
En esta carrera, se le otorgan puntos al primero, segundo y tercer patinador que cruzan la línea de salida, puede ser después de una o varias vueltas. La vuelta final es la que vale más, y no necesariamente el que cruce en primer lugar en la última vuelta será el ganador, el ganador será quien haya reunido una maypr cantidad de puntos durante toda la carrera.
Carrera de relevos
Es una carrera en la cual participan varios equipos. Un participante por equipo comienza la carrera, y al finalizar la vuelta uno de sus compañeros está esperándolo para tomar el relevo, esto quiere decir que en cuanto el primer patinador llega al punto inicial, este deberá tocar a su compañero y en ese momento el segundo comienza a correr y así sucesivamente con todos los participantes, hasta que el equipo que termine primero, gana.
Carrera de distancia
Son carreras con distancias establecidas, pueden ser de 5 km o más. Este tipo de carrera usualmente se realizan para público en general, y no solo para los patinadores profesionales.



Campeonatos de patinaje de velocidad
Maratones
Este tipo de carrera es muy popular en Estados Unidos, aunque en los últimos años se ha popularizado en diversas partes del mundo. Son eventos masivos en los que se patina 42 km. Al igual que las carreras a distancia, son abiertos a todo público. Todos los concursantes salen al mismo tiempo y el ganador será el que cruce primero la línea de meta.



Campeonato mundial de patinaje
Es una de las competencias más importantes a nivel mundial, la FIRS (Federación Internacional de Patinaje) es la que se encarga de realizar esta competencia cada año.
Breve historia sobre el patinaje de velocidad sobre ruedas.
Transcurría el año de 1937 cuando se celebraba el primer Campeonato Mundial de Patinaje sobre ruedas, el cual tuvo sede en Monza, Italia. Al siguiente año, Londres fue quién llevó a cabo el Campeonato Mundial.
En la actualidad la principal competencia de esta disciplina la realiza la FIRS (Federación Internacional de Patinaje), esta competencia se realiza cada año desde 1992. Colombia cuenta con un récord de campeonatos ganados, acumulando 16 hasta el día de hoy (2021).
Equipo para patinaje de carrera (velocidad)
Patines de velocidad
Los patines de velocidad, en la mayoría de los casos, constan de una bota que al exterior tiene cuero o algún material que se le asemeja y fibra de carbono. En la parte inferior de la bota se coloca un chasis de aluminio, la medida dependerá de las necesidades de cada deportista. Las llantas están compuestas por poliuretano, y su diámetro varía entre los 80 y 110 mm, este tipo de patines los podemos encontrar con 3 o 4 llantas, que es lo más usual, hay casos en los que se pueden utilizar hasta de 5 llantas, una vez más, eso lo determina el deportista y la disciplina que práctica.



Traje
Este tipo de trajes son muy parecidos a lo que utilizan los ciclistas. Está diseñado para ayudar al deportista con la resistencia que se crea con el aire al ir a velocidades altas.
Equipo de seguridad
En este tipo de patinaje no se suele utilizar mucho equipo de protección, pero el uso de casco es indispensable, de igual manera se les puede ver a los deportistas utilizando guantes. El tipo de guantes deben ser muy ligeros y algunas veces cuentan con protección en el área de la palma de la mano.









Quizás también te pueda interesar:
– Patines de velocidad.
– Tips antes de comenzar a patinar.
– Patines para principiantes.